skip to Main Content
991 184 179 consultas@fisioterapiaadultomayor.com

Una Tendinitis es una inflamación del tendón cuya causa son los movimientos repetitivos, sobrecarga de la articulación, la edad (con los años los tendones pierden elasticidad) o enfermedades sistémicas como Tendinitis.

Tipos:

  • Epicondilitis o codo de tenista.
  • Epitrocleitis o codo de golfista.
  • Tendinitis del manguito de los rotadores (hombro)
  • Tenosinovitis de De Quervain (pulgar)
  • Dedos en resorte (dedos o pulgar)
  • Tendinitis Aquílea (talón).

Sus síntomas más comunes son; dolor nocturno, limitación y dolor a la movilización e inflamación de la zona.

TENDÓN

Tejido conectivo fibroso que une los músculos al hueso y su función es la de mover el hueso o la estructura.

Fisioterapia Para Tendinitis
[contact-form-7 id=»1114″ title=»Form Consultas»]
Fisioterapia Para Tendinitis

Una Tendinitis es una inflamación del tendón cuya causa son los movimientos repetitivos, sobrecarga de la articulación, la edad (con los años los tendones pierden elasticidad) o enfermedades sistémicas como Tendinitis.

Tipos:

  • Epicondilitis o codo de tenista.
  • Epitrocleitis o codo de golfista.
  • Tendinitis del manguito de los rotadores (hombro)
  • Tenosinovitis de De Quervain (pulgar)
  • Dedos en resorte (dedos o pulgar)
  • Tendinitis Aquílea (talón).

Sus síntomas más comunes son; dolor nocturno, limitación y dolor a la movilización e inflamación de la zona.

TENDÓN

Tejido conectivo fibroso que une los músculos al hueso y su función es la de mover el hueso o la estructura.

Back To Top